Deportaciones y Subdesarrollo
En el boletín 10 se realiza una análisis sobre las deportaciones que viene implementando el gobierno de los Estados Unidos con respecto al plan de ya no permitir las migraciones hacia ese territorio, las redadas que realizan en varios Estados de ese país, por medio de las ICE, se han cometido violaciones a los Derechos Humanos, muchos migrantes han sido encarcelados, también los han separado de sus familiares y de sus hijos, son varios los casos en los que han sido capturados en la calle y en los centros de trabajo.
Lea el artículo completo en este enlace. Boletin 10 2025
Cultura Alimentaria y Territorio
La Dirección General de Investigación presenta la Revista Cultura Alimentaria y Territorio en Quetzaltenango. : La colonización de la comida y la pérdida de la memoria alimentaria en niños y jóvenes.
Investigación realizada por Yendi Yomara Santos Rodas, profesora investigadora de Dicunoc.
En este enlace puede visualizar el Revista 110, Dicunoc 2025
Competencias Genéricas Ciencia III
Estudiantes de psicología presentaron el libro Competencias Genéricas Ciencias III con asesoría de los profesores investigadores de la Dirección General de Investigación.
Competencia Genéricas Ciencia I
Estudiantes de psicología con asesoria de la Dirección General de Investigación (Dicunoc) presentaron el libro Competencia Genéricas Ciencia I.
Desglobalización, Trump y el poder financiero
DESGLOBALIZACIÓN, TRUMP Y EL PODER
FINANCIERO GLOBAL DETRÁS DE LA GUERRA
ARANCELARIAEste ensayo examina brevemente los
aspectos -que a juicio del autor-, se
esconden detrás de la llamada guerra
arancelaria. Centra su principal atención en
dos procesos que van de la mano: el proceso
de desglobalización que obliga un nuevo
entendimiento de integración económica y
geopolítica, y, el papel que el sistema
financiero juega en el centro de este
entramado.
La guerra arancelaria es el mecanismo de
coacción que la administración
norteamericana utiliza para lograr la
devaluación del dólar y el incremento de la
deuda. Ambos objetivos permitirían aliviar
el peso de la deuda, así como disminuir el
déficit presupuestal y comercial, sin
sacrificar el consumo privado.Lea la revista completa aquí en este enlace. Revista 109, Dicunoc 2025
Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC