Problemas lógicos de las viviendas
Presentamos la investigación que se realizó en la ciudad de Quetzaltenango sobre el problema de la vivienda, abordando la temática de como la ciudad se ha
expandido tanto en los últimos años, llegando a las doce zonas, por lo tanto esto la ha transformado en una ciudad emergente o intermedia, por la cantidad de
habitantes que tiene actualmente, según la proyección que se tiene de parte del INE llega a los 204,075 habitantes, solo en el perímetro urbano, aunque ya llega a los
límites de algunos municipios para conformar la metrópoli. En este enlace puede visualizar la Revista 107, Dicunoc 2025 escrita por el PhD. René Xicará, profesor investigador de Dicunoc.
Una mirada formal al municipio
La Dirección General de Investigaciones del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc) presenta la revista Una Mirada Formal al Municipio, escrita por el profesor investigador de Dicunoc, René Juárez.
El presente artículo tiene como objetivo ofrecer una mirada para comprender qué son los municipios en América Latina y, en particular, en Guatemala. Con frecuencia, los percibimos simplemente como el lugar donde vivimos, sin
reflexionar sobre las condiciones necesarias para vivir bien en ellos.
Lea el documento completo aquí: Revista 106 Dicunoc 2025
Regulación ambiental de la minería
La Dirección General de Investigación presenta el estudio Regulación Ambiental de la Minería Entre el desarrollo económico y la protección ecológica” realizado por estudiantes del tercer semestre de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales secciones E y D en el curso intersemestral Derecho Ambiental. Esta investigación fue asesorada por Msc. Rosa Martínez de Dicunoc. En el enlace puede visualizar el documento completo. Regulación ambiental de la minería
Deforestación y pérdida de biodiversidad
La Dirección General de Investigación presenta el estudio Deforestación y Pérdida de Biodiversidad realizado por estudiantes del tercer semestre de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales secciones E y D en el curso intersemestral Derecho Ambiental.
Esta investigación fue asesorada por Msc. Rosa Martínez de Dicunoc. En el enlace puede visualizar el documento completo. Deforestación y pérdida de biodiversidad
APRENDIZAJE PROXIMAL EN EL SISTEMA DE PRÁCTICAS
La Dirección General de Investigaciones del Centro Universitario de Occidente presenta el boletín 9, 2025 de Dicunoc.
Este artículo fue investigado por el Dr. Nery Saquimux, Profesor Titular de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Clic en este enlace para leer el artículo completo: Boletin 9 2025
Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC