Etnografía Biopolítica de Guatemala
Etnografía Biopolítica de Guatemala
El presente estudio es parte de la vida política de Guatemala que en el transcurso del tiempo no se ha logrado consolidar como un país de vida democrática, han pasado muchos presidentes pero el país no encuentra la senda del desarrollo desde el siglo pasado, algunos gobernantes se proclamaron dictadores como el caso de Rafael Carrera dieciocho años, Manuel Estrada Cabrera que estuvo veintidós años, Jorge Ubico catorce años, pero la cúpula militar estuvo en el poder treinta y ocho años desde 1954 en la contrarrevolución dirigida y organizada por la CIA y el Gobierno de Estados Unidos, desde esa fecha las esperanzas de un país que viviera en democracia quedaron truncados, ya que la cúpula militar cerró todos los espacios de participación democrática.
Lea documento completo aquí en este enlace: Revista 78 Dicunoc 2023
Los 48 Cantones de Totonicapán
En este ensayo se aborda el tema de los 48 Cantones como organización, como sistema, como cultura de los pueblos originarios, y no como coyuntura de una serie de manifestaciones del mes de octubre de 2023 en las que diversos sectores exige la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, MP, María Consuelo Porras Argueta, y de los fiscales José Rafael Curruchiche Cucul y Cinthia Edelmira Monterroso Gómez, y del juez Fredy Raúl Orellana Letona.
Lea en este enlace el Boletin 7 2023
Diplomado dirigido a Periodistas
Profesores investigadores de la Dirección General de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc) realizaron la sexta jornada del Diplomado Dirgido a Periodistas de la Región Suroccidente.
Shirlie Rodríguez, licenciada en Ciencias de la Comunicación y Periodista expuso el tema Rol de la Mujeres en el Periodismo Departamental, Desafíos y Oportunidades.
Rodríguez ejemplificó la realidad de las mujeres para realizar periodismo en Guatemala.
La Violencia Intrafamiliar en Tiempos de Pandemia
El presente documento contiene información relacionada a la problemática de violencia intrafamiliar, comprendiendo que es un fenómeno que afecta a la vida de las personas y se constituye en una vulneración de Derechos Humanos.
Lee en este enlace el Boletin 6 2023
Liderazgo Efectivo en las Organizaciones
El coaching es una disciplina extraordinaria para desarrollar personas. Consiste en un acompañamiento respetuoso y emprendedor que se caracteriza porque el coach ayuda a las personas o coachee mediante preguntas poderosas de coaching, a reflexionar, clarificar y decidir qué acciones debe realizar para conseguir sus objetivos. No se trata de cualquier tipo de pregunta, hablamos de las preguntas poderosas, aquellas que son capaces de ayudar al coachee (cliente), a encontrar el mejor camino entre diferentes alternativas de su plan de acción. A diario, la mayoría de nosotros estamos constantemente expuestos a preguntas y respuestas, en nuestra mente, en la calle o en reuniones y eventos sociales; sin embargo, las preguntas son una herramienta muy útil para el coachee alcance soluciones y supuestos que se adecuen a sus necesidades.
Clic en este enlace para visualizar el Boletín 5 Dicunoc
Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC