Foto

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN
Foto

Derecho Ambiental y su Incidencia en Cunoc

Un problema recurrente en el planeta es la contaminación del medio ambiente, causada en mayor grado por el ser humano; dentro de esta investigación se habló sobre esta problemática, pero de forma específica en las instalaciones del Centro Universitario del Occidente, ya que, desde la creación de este, los estudiantes y demás personas que la frecuentan la contaminan de muchas formas, sin darse cuenta de las consecuencias que esto conlleva. Se realizó por medio de un estudio cualitativo y bibliográfico, en donde necesitó indagar la problemática de la contaminación. Todo este análisis, se realizó con el fin de poder erradicar o disminuir esta problemática, obteniendo un medio ambiente más seguro, estético y sostenible dentro del Centro Universitario de Occidente.

Clic en este enlace para visualizar la Revista Actualidad 74 Dicunoc


Publicado en: "Revistas" desde el 04-07-2023

La Educación sobre el Derecho Ambiental

Es importante destacar la estrecha relación entre el cuidado del medio ambiente y la salud humana. La exposición prolongada a ciertos elementos ambientales puede afectar el bienestar de la sociedad en general, contribuyendo a la aparición de enfermedades y malestares. En particular, las naciones en desarrollo enfrentan una carga de enfermedad más elevada debido a los riesgos ambientales en comparación con las naciones desarrolladas. La sociedad tiene un impacto significativo en el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a la generación de residuos plásticos y las emisiones del transporte. 

En este enlace puedes visualizar la Edición Completa. Revista Actualidad 73-2023


Publicado en: "Revistas" desde el 04-07-2023

El Duelo en Tiempos de Covid

En Quetzaltenango, especialmente en el área rural, aún se practican ritos funerarios de tipo tradicional y ancestral, mientras que, en el casco urbano se realizan actividades más occidentalizadas, pero igualmente denotando fusiones entre creencias cristianas y culturas tradicionales. Estos ritos son una importante manifestación sociocultural y catártica entre los sujetos. Pero las historias de vida de quienes han sido dolientes en medio de las restricciones por COVID 19 en el municipio, evidencian una realidad crítica de anulación y desnaturalización de muchas de las prácticas y expresiones que, por costumbre, y en atención a los valores y creencias, los quezaltecos practican de manera ritual para alcanzar el equilibrio emocional de forma individual y colectiva.

En este enlace puedes visualizar la revista completa: REVISTA Dicunoc


Publicado en: "Revistas" desde el 03-07-2023

La Estética de lo Malvado

La estética nos da la idea de belleza, pero el título de este ensayo, provoca contradicción porque el mal no tiene belleza, o ¿si tienen? Y ¿desde qué punto de vista lo tienen?  Para ir comprendiendo lo que se pretende debatir aquí, es necesario referirnos a la utilidad de la estética en el pensamiento occidental, debido a que lo que se pretende es descubrir qué relación tiene la estética con el mal que lo hace malvado.

En este enlace puede visualizar el boletín completo. Boletin 2 2023

 

 


Publicado en: "Boletines" desde el 31-05-2023

La Actividad Financiera

Este documento contiene observaciones concretas del sistema financiero, que parten de su fundamentación legal, haciendo una identificación que a juicio del autor son los componentes más importantes de este, así como su interrelación permanente de la que se derivan aspectos que permiten conocer la naturaleza de estos componentes y sus relaciones. 

En lo atinente a este desenvolvimiento se subraya las formas artificiosas en que el sistema se relaciona con la población, considerándose algunas de ellas como coercitivas para lograr iniciar o mantener esas relaciones con clara desventaja para el usuario del sistema financiero.

De igual forma, se pretende resaltar el papel importante de los agentes económicos que intervienen en la actividad financiera que esta al margen de las regulaciones legales, es decir, toda la articulación de eventos y procesos que se llevan a cabo en el ámbito informal, que al fin y al cabo, son vitales para el desempeño de las precarias unidades económicas de la población en condición de pobreza y pobreza extrema.  No obstante ser vitales, no significa que sean totalmente beneficiosas ya que las personas que utilizan los servicios financieros informales generalmente corren riesgos provocados por la falta de certeza jurídica en las transacciones.

Publicación completa aquí en este enlace. Boletín 1 2023

 

 


Publicado en: "Boletines" desde el 29-05-2023

Noticias y Avances


21-02-2017
DESCARGAR LIBROS GRATIS PDF MEDICINA Y OTRAS AREAS DE LA SALUD EN: http://www.libromedico.org/
21-02-2017
2000 Libros Gratis Sobre Permacultura, Agroecologia, Bioconstruccion Y Vida Sustentable http://www.ideasverdes.es/2000-libros-gratis-sobre-permacultura-agroecologia-bioconstruccion-y-vida-sustentable/
17-02-2017
El día de ayer se contó con la presencia del Rector Magnifico de la USAC quien realizo reuniones con estudiantes y docentes del CUNOC sobre necesidades e intereses para mejorar la educación Universitaria.
Ver más anuncios

Reglamentos CUNOC

Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC