Diálogo 8: "Investigaciones con estudiantes"
Diálogo 8: Entrevista con la docente Msc. Candy Cotero y Msc. Rosita Martínez de la Dirección General del Sistema de Investigación con el tema de investigaciones con estudiantes de Ciencias Jurídicas y Sociales y Odontología del Centro Universitario de Occidente.Enlace para ver el programa completo: Video: Diálogo 8
Diálogo 7: "Estudio Calidad del Aire""
En Diálogo 7, Entrevista con el Profesor Investigador de la Dirección General del Sistema de Investigación, José Nimatuj y el ingeniero Eddy Flores sobre los avances investigativos de la Calidad del Aire.
Enlace para ver el programa completo: Video: Diálogo 7
Diálogo 6: "Entrevista Dirección Académica"
En Diálogo 6, conversamos con el el director Académico del Centro Universitario de Occidente, Javier Aguilar sobre actividades que realiza la Unidad Académica.
Resaltan las cifras de estudiantes con los que cuenta esta casa de estudios.
Enlace para ver el programa completo: Video: Diálogo 6
Presentan Estudio Económico
En el módulo 90 del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) presentaron el estudio Remesas, Servicios Financieros e Inversión para el Buen Vivir (Utz K'aslemal)
Esta actividad fue organizada por la Dirección General del Sistema de Investigación y el Observatorio de Pueblos Indígenas de Guatemala.
La presentación fue realizada por el PhD. Juan Alberto Fuentes Knight, investigador y comentó Mynor Hernández Fernández, director de Munikat.
El estudio consiste en la presentación de un modelo económico inclusivo orientado al Utz K'aslemal o buen vivir, significa que para familias indígenas que reciben remesas -y para otras en situación similar- se asumirá un patrón de consumo responsable, acorde con lo que sería una vida de armonía y equilibrio.
Mario Itzep, coordinador del proyecto y director ejecutivo de Observatorio de Pueblos Indígenas agradeció a los expositores y a los asistentes a esta presentación.
Derecho Ambiental y su Incidencia en Cunoc
Un problema recurrente en el planeta es la contaminación del medio ambiente, causada en mayor grado por el ser humano; dentro de esta investigación se habló sobre esta problemática, pero de forma específica en las instalaciones del Centro Universitario del Occidente, ya que, desde la creación de este, los estudiantes y demás personas que la frecuentan la contaminan de muchas formas, sin darse cuenta de las consecuencias que esto conlleva. Se realizó por medio de un estudio cualitativo y bibliográfico, en donde necesitó indagar la problemática de la contaminación. Todo este análisis, se realizó con el fin de poder erradicar o disminuir esta problemática, obteniendo un medio ambiente más seguro, estético y sostenible dentro del Centro Universitario de Occidente.
Clic en este enlace para visualizar la Revista Actualidad 74 Dicunoc
Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC