Diplomado de Investigación Cualitativa
El curso de Análisis de Investigación Cualitativa -Sistematización y Software-, se implementa con el fin de fortalecer las capacidades investigativas en el abordaje de los problemas y fenómenos que en la realidad actual, se tornan más complejos y multidimensionales, y que por su naturaleza nos ofrece datos diversos y dispersos.
Por lo que atender con cuidado las técnicas en los procedimientos de abordaje, análisis e interpretación de los datos cualitativos, además de la sistematización de sus procesos de análisis es una necesidad de conocimiento imperante en la actualidad.
El curso se desarrollará los martes y será facilitado por los profesores. PhD. Elí Malvaceda de Perú, M. A. Yendi Santos, CUNOC; y PhD. Juan Francisco Gonzalez, de CUNOC.
Desafíos de la Educación Superior
Uno de los grandes desafíos que tienen las universidades es el reto de llevar la educación superior en el ámbito de las nuevas formas de la enseñanza, de acuerdo a las necesidades de la sociedad, desde el punto de vista de las demandas económicas y sociales ante la expansión de la sociedad a nivel global. En esta revista se realiza un análisis de los retos.
Clic aquí para visualizar la revista. Revista Desafíos de la Educación
Derecho a la Salud Dental
Director de la Dirección General de Investigación del Centro Universitario de Occidente, Raúl Betanchourt recibió la investigación "Promoción de los correctos Hábitos Alimenticios e Higiénicos para garantizar el efectivo derecho de la Salud Dental" realizada por los estudiantes del segundo año de Odontología, asesorados por Rosa Martínez del Dicunoc.
Visualice en este enlace la revista completa. Investigación 2B Etica Odontologia
Culminan investigación de Higiene Dental
Estudiantes de la División de Odontología de la Universidad San Carlos de Guatemala presentaron la investigación denominada "Hábitos de Higiene Bucal de Estudiantes de Trabajo Social y Abogado y Notario".
Esta investigación fue asesorada por Rosa Martínez de la Dirección General de Investigación (Dicunoc).
Clic aquí para visualizar la investigación: Hábitos de Higiene Bucal
Memoria de Labores 2023
Resumen de actividades realizadas en la Dirección General de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc)
Visualiza en este enlace la
Ética y Corrupción
La relación entre ética y corrupción es clara, donde la ética se debilita, la corrupción tiende a prosperar, en ámbitos como la política, los negocios, la justicia, los medios de comunicación y la educación, la falta de ética puede abrir la puerta a prácticas corruptas.
Lea la revista completa en este enlace: ETICA Y CORRUPCION Revista Actualidad 80
Etnografía Biopolítica de Guatemala
Etnografía Biopolítica de Guatemala
El presente estudio es parte de la vida política de Guatemala que en el transcurso del tiempo no se ha logrado consolidar como un país de vida democrática, han pasado muchos presidentes pero el país no encuentra la senda del desarrollo desde el siglo pasado, algunos gobernantes se proclamaron dictadores como el caso de Rafael Carrera dieciocho años, Manuel Estrada Cabrera que estuvo veintidós años, Jorge Ubico catorce años, pero la cúpula militar estuvo en el poder treinta y ocho años desde 1954 en la contrarrevolución dirigida y organizada por la CIA y el Gobierno de Estados Unidos, desde esa fecha las esperanzas de un país que viviera en democracia quedaron truncados, ya que la cúpula militar cerró todos los espacios de participación democrática.
Lea documento completo aquí en este enlace: Revista 78 Dicunoc 2023
Antropología Generacional
Este análisis nos lleva a repensar sobre el comportamiento social de la humanidad que ha pasado por diferentes estadios de su desarrollo, pero quizá lo más importante cómo a través del desarrollo de su pensamiento fue creando sus instrumentos de trabajo, con el perfeccionamiento de su mano fue adquiriendo destreza en la manipulación de sus herramientas rudimentarias, lo que fue adquiriendo la destreza en su manipulaciónj, el mismo comportamiento con los diferentes grupos se fue dando, pero cuando inventaron la rueda fue un gran salto porque es el punto de partida del cambio para avanzar de un estadio a otro.
Clic para ver el documento completo: REVISTA 77 DICUNOC
Investigaciones Covid 19
Dentro de los aportes que el Centro Universitario de Occidente realizó durante la pandemia están las investigaciones en conjunto con la Dirección General del Sistema de Investigaciones, Dirección General de Investigaciones (DIGI) y la División de Ciencias de Ingeniería del Centro Universitario de Occidente. Estas investigaciones fueron coordinadas por el profesor investigador del Dicunoc, José Nimatuj.
En este enlace puede visualizar la revista completa. REVISTA 76 ACTUALIDAD
Derecho Ambiental y su Incidencia en Cunoc
Un problema recurrente en el planeta es la contaminación del medio ambiente, causada en mayor grado por el ser humano; dentro de esta investigación se habló sobre esta problemática, pero de forma específica en las instalaciones del Centro Universitario del Occidente, ya que, desde la creación de este, los estudiantes y demás personas que la frecuentan la contaminan de muchas formas, sin darse cuenta de las consecuencias que esto conlleva. Se realizó por medio de un estudio cualitativo y bibliográfico, en donde necesitó indagar la problemática de la contaminación. Todo este análisis, se realizó con el fin de poder erradicar o disminuir esta problemática, obteniendo un medio ambiente más seguro, estético y sostenible dentro del Centro Universitario de Occidente.
Clic en este enlace para visualizar la Revista Actualidad 74 Dicunoc
Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC