Foto

Centro Universitario de Occidente -USAC-

Foto

La Educación sobre el Derecho Ambiental

Es importante destacar la estrecha relación entre el cuidado del medio ambiente y la salud humana. La exposición prolongada a ciertos elementos ambientales puede afectar el bienestar de la sociedad en general, contribuyendo a la aparición de enfermedades y malestares. En particular, las naciones en desarrollo enfrentan una carga de enfermedad más elevada debido a los riesgos ambientales en comparación con las naciones desarrolladas. La sociedad tiene un impacto significativo en el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a la generación de residuos plásticos y las emisiones del transporte. 

En este enlace puedes visualizar la Edición Completa. Revista Actualidad 73-2023


Publicado en: "Revistas" desde el 04-07-2023

El Duelo en Tiempos de Covid

En Quetzaltenango, especialmente en el área rural, aún se practican ritos funerarios de tipo tradicional y ancestral, mientras que, en el casco urbano se realizan actividades más occidentalizadas, pero igualmente denotando fusiones entre creencias cristianas y culturas tradicionales. Estos ritos son una importante manifestación sociocultural y catártica entre los sujetos. Pero las historias de vida de quienes han sido dolientes en medio de las restricciones por COVID 19 en el municipio, evidencian una realidad crítica de anulación y desnaturalización de muchas de las prácticas y expresiones que, por costumbre, y en atención a los valores y creencias, los quezaltecos practican de manera ritual para alcanzar el equilibrio emocional de forma individual y colectiva.

En este enlace puedes visualizar la revista completa: REVISTA Dicunoc


Publicado en: "Revistas" desde el 03-07-2023

La Corrupción es una Cuestión Social

La corrupción, que surge como parte del diseño de Estado guatemalteco, constituye un factor de subdesarrollo, pero a la vez constituye un método de control para el grupo de poder político-económico y de ideología colonialista y neocolonolianilsta y neocolononianilista. Este problema no es individual o de caracter ético, es una cuestión social porque su remedio no está en condenar a los corruptos sino es una situación institucional que requiere democratizar la estructura social de Guatemala. 

En este enlace puede visualizar el documento completo: Revista Actualidad 71

 

 


Vulnerabilidad de la Mujer en Quetzaltenango

La Dirección General del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (DICUNOC) en conjunto con la División de Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario guiaron a los estudiantes del primer semestre para investigar la problemática “Vulnerabilidad de la Mujer en Quetzaltenango”. 

 


Revista "Guía para hacer entrevista"

Recoger información para obtener datos o información que se requiera para reconstruir la realidad, es una tarea importante, porque es donde se une la teoría con la practica teniendo como fondo la dialéctica.

La Dirección General del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc) presenta la Revista "Guía para hacer entrevista a interlocutor clave en investigaciones humanistas; contiene una guia  para lograr una buena entrevista 

Lea en este enlace la revista completa: 

Revista "Guia para hacer entrevista a interlocutor clave en investigaciones humanistas"

 

 

 


Publicado en: "Revistas" desde el 19-04-2023

Revista "Las Clases en Línea"

La Dirección General del Sistema de Investigación con apoyo de los estudiantes del segundo, cuarto y décimo semestre de la carrera de Abogado y Notario de la División de Ciencias Jurídicas del Centro Universitario de Occidente presentan la Revista "Las Clases en Línea. Una Perspectiva Social. 

Esta investigación presenta un análisis de las clases en línea y los retos que los estudiantes debieron afrontar para adaptarse a este sistema, porque fue una alternativa para continuar con las clases.

Lea en este enlace la revista completa. Revista Clases en Línea: Una Perspectiva Social

 

Revista Clases en Línea


Publicado en: "Revistas" desde el 18-04-2023

Revista Sociología del Coronavirus

Dirección General del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente presenta este trabajo realizado por estudiantes del curso de Introducción a la Sociología, de la División de Ciencias Jurídicas y Sociales del Cunoc, con la dirección y coordinación de su profesor el maestro José René Juárez Poroj.

Este trabajo trata sobre la narración de las vivencias sobre las relaciones e interacciones sociales que se han dado como resultado de las disposiciones gubernamentales, derivadas del ingreso del Covid-19 a nuestro país en el mes de marzo. 

Lea la revista completa aquí en este enlace. Revista, Sociología del Coronavirus.

 


Publicado en: "Revistas" desde el 17-04-2023

Revista Actualidad 1-2018

CIENCIA Y LENGUAJE LITERARIO EN EL CONOCIMIENTO DE LA FLORA Y OTROS RECURSOS NATURALES DE GUATEMALA En este artículo se muestra la estrategia de combinar ciencia y lenguaje literario para abordar el conocimiento de los recursos naturales de Guatemala, y de manera particular, el recurso flora...
Leer más

Noticias y Avances


21-02-2017
DESCARGAR LIBROS GRATIS PDF MEDICINA Y OTRAS AREAS DE LA SALUD EN: http://www.libromedico.org/
21-02-2017
2000 Libros Gratis Sobre Permacultura, Agroecologia, Bioconstruccion Y Vida Sustentable http://www.ideasverdes.es/2000-libros-gratis-sobre-permacultura-agroecologia-bioconstruccion-y-vida-sustentable/
17-02-2017
El día de ayer se contó con la presencia del Rector Magnifico de la USAC quien realizo reuniones con estudiantes y docentes del CUNOC sobre necesidades e intereses para mejorar la educación Universitaria.
Ver más anuncios

Reglamentos CUNOC

Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC