Delitos contra el Honor en Guatemala
Los delitos contra el honor vigentes en el Código Penal de Guatemala datan del año 1973, por ello es menester practicar un análisis referente a su regulación en aras de determinar si se ajustan a los requerimientos de un Estado democrático de derecho que
garantice la libertad de expresión de sus ciudadanos, para el efecto es preciso examinar la jurisprudencia que se ha gestado con el pasar de los años en la Corte de Constitucionalidad de Guatemala así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
referente a la materia, de igual manera repasar las experiencias de algunos de los Estados de la región y la forma en que han resuelto la integración o expulsión de esta clase de tipos penales dentro de su legislación interna.
Clic aquí para visualizar la revista completa. Revista 88, Dicunoc
Tiempo Robado de la Huelga de Dolores
La Dirección General de Investigación del Centro Universitario de Occidente (DICUNOC) presenta la revista Tiempo Robado de la Huelga de Dolores.
Clic aquí para visualizar la revista completa. REVISTA 87 DICUNOC
500 años Quetzaltenango
Revista 86
La Dirección General de Invetigaciones (Dicunoc) presenta la Revista 500 años Quetzaltenango, Primera Edición.
Esta es una recopilación de hechos positivos que han marcado la historia.
Trabajo realizado por el Profesor Investigador de Dicunoc, Fred Rivera.
Clic aquí para visualizarla completa. Revista 86 Dicunoc 2024 C
Investigación de Operaciones
Revista 85
La Dirección General de Investigaciones (DICUNOC) presenta la investigación denominada. "Asignación participativa con Investigación de operaciones (Método de transporte)
realizada por el Profesor Investigador, Roger Monzón de Dicunoc.
Visualiza aquí la revista completa. Revista 85 Dicunoc 2024 C
Conurbanización con Quetzaltenango
Revista 84 Dicunoc
La Dirección General de Investigación presenta la Revista 84 denominada "Desarrollo de los Territorios que Conurbanizan con Quetzaltenango".
Ver la revista completa aqui en este enlace: Revista 84 Dicunoc 2024 C
Conflictividad en Guatemala
La conflictividad social en Guatemala se ha convertido en un problema para muchos, y que afecta a la economía, la gobernabilidad y la seguridad.
Aquí se presenta un análisis desde la perspectiva cuantitativa.
Clic aquí para descargar la Revista completa. Revista 83 Dicunoc 2024
Diplomado de Investigación Cualitativa
El curso de Análisis de Investigación Cualitativa -Sistematización y Software-, se implementa con el fin de fortalecer las capacidades investigativas en el abordaje de los problemas y fenómenos que en la realidad actual, se tornan más complejos y multidimensionales, y que por su naturaleza nos ofrece datos diversos y dispersos.
Por lo que atender con cuidado las técnicas en los procedimientos de abordaje, análisis e interpretación de los datos cualitativos, además de la sistematización de sus procesos de análisis es una necesidad de conocimiento imperante en la actualidad.
El curso se desarrollará los martes y será facilitado por los profesores. PhD. Elí Malvaceda de Perú, M. A. Yendi Santos, CUNOC; y PhD. Juan Francisco Gonzalez, de CUNOC.
Desafíos de la Educación Superior
Uno de los grandes desafíos que tienen las universidades es el reto de llevar la educación superior en el ámbito de las nuevas formas de la enseñanza, de acuerdo a las necesidades de la sociedad, desde el punto de vista de las demandas económicas y sociales ante la expansión de la sociedad a nivel global. En esta revista se realiza un análisis de los retos.
Clic aquí para visualizar la revista. Revista Desafíos de la Educación
Derecho a la Salud Dental
Director de la Dirección General de Investigación del Centro Universitario de Occidente, Raúl Betanchourt recibió la investigación "Promoción de los correctos Hábitos Alimenticios e Higiénicos para garantizar el efectivo derecho de la Salud Dental" realizada por los estudiantes del segundo año de Odontología, asesorados por Rosa Martínez del Dicunoc.
Visualice en este enlace la revista completa. Investigación 2B Etica Odontologia
Culminan investigación de Higiene Dental
Estudiantes de la División de Odontología de la Universidad San Carlos de Guatemala presentaron la investigación denominada "Hábitos de Higiene Bucal de Estudiantes de Trabajo Social y Abogado y Notario".
Esta investigación fue asesorada por Rosa Martínez de la Dirección General de Investigación (Dicunoc).
Clic aquí para visualizar la investigación: Hábitos de Higiene Bucal
Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC